top of page
Buscar

Teatro Municipal (1890)

Foto del escritor: Ivan Valenzuela DallosIvan Valenzuela Dallos

Actualizado: 27 abr 2023

Fecha de inauguración: 1890 aprox.

Localidad: La Candelaria

Dirección: Carrera 8, entre calles 8 y 9

Estado actual: Demolido

Capacidad: S/I



Fuente: Desconocida


El Teatro Municipal, fue construido a partir de 1881 e inaugurado en 1890. El diseño y dirección de la obra estuvieron a cargo de Mariano Sanz de Santamaría.


Fue allí, donde el 1 de septiembre de 1897, el barranquillero Ernesto Vieco, realizó la primera proyección con la novedad del momento, el cinematográfo, según lo relata Leia El'Gazi en el siguiente apartado:


"El primero de septiembre de 1897 un conocido empresario barranquillero de espectáculos, Ernesto Vieco, presentó el cine por primera vez en Bogotá, en el Teatro Municipal, con un programa de vistas típicamente Lumière. En el periódico local El Rayo X se comentó que fue "algo imperfecta la reproducción de los objetos, sea por falta de luz, por no colocarse ésta en exacto foco, por imperfección del aparato o por cualquiera otra causa", pero se invita a asistir, pues es una oportunidad de conocer el mar en Los baños de mar, o un boulevard de París, y sentir la emoción de una locomotora "que parece venírsenos encima" en La llegada de un tren. En otra fuente se citan más títulos Lumière que presentó Vieco en Bogotá: El pugilato, Las malas hierbas, El hombre y la rata. También en Bogotá el comportamiento del público de la primera función en el Municipal dio de qué hablar al "culto" cronista, quien se quejó de que "esta exhibición es más apropiada para un salón que para un teatro. Los gritos y vocerío del miércoles en el Municipal no son una invitación a volver".


Este edificio fue incendiado el 9 de abril de 1948 y fue demolido en 1952, en una discutida decisión política. Se dice que se demolió ya que desde aquí, Jorge Eliecer Gaitán, realizaba sus discursos y sus "viernes culturales".


Los predios que ocupaba este teatro corresponden, actualmente a la Plaza de Armas del Palacio de Nariño.


MATERIAL AUDIOVISUAL:

  • Fachada de el teatro. Sin fecha.


Fuente: Album Sociedad Mejoras y Ornato de Bogotá. 1938


  • Pintura del techo del Teatro Municipal. Sin fecha:

Fuente: Desconocida


  • Último evento en el teatro del que se tiene registro. Martes 26 de Octubre de 1948 - EL TIEMPO. Paco Miller (Ventrilocuista) y sus atractivos mundiales.




El actual Teatro Municipal de la ciudad (Antiguo Teatro Colombia), lleva el nombre de Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán, en conmemoración de este teatro.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page