top of page
Buscar

Teatro San Jorge (1938)

Foto del escritor: Ivan Valenzuela DallosIvan Valenzuela Dallos

Fecha de inauguración: 7 de Diciembre de 1938

Localidad: Santa Fe

Dirección: Carrera 15 con 13

Estado actual: Abandonado / En remodelación

Capacidad: 1100 Sillas



Inaugurado el 7 de Diciembre de 1938, con la proyección de la película María Antonieta.

Un teatro con claras influencias Art Deco en su fachada e interior.

La MGM, en los años 40 tomó exclusividad de este teatro (Junto a otros más cómo el Metro Centro y Metro Teusaquillo) para exhibir sus películas.


No se tiene claridad de la fecha en la que su deterioro y baja asistencia, lo llevó a su abandono.

En el 2015 el teatro fue adquirido por el distrito, y actualmente se encuentra en estado de restauración, para ser abierto al público próximamente.


Según el directorio de servicios de la Comisión Filmica de Bogotá, el espacio se encuentra abierto para rodajes. Aquí un apartado de su historia que se encuentra en su descripción:


La historia del San Jorge comienza en 1935, cuando Jorge Enrique Pardo, quien comenzó siendo tipógrafo de EL TIEMPO y, luego, fundó la flota de buses Santa Fe y se hizo un acaudalado empresario, adquirió un predio y soñó con levantar un teatro de cine como los de New York o Los Ángeles. Para hacer esa idea realidad, contrató primero al reconocido ingeniero español Alberto Manrique Martín apara hacer los diseños y, luego, contrató para la obra a la firma Fred T. Ley &Co, la misma que construyó el icónico Chrysler Building de New York. Finalmente, el 7 de diciembre en 1938, el Teatro fue inaugurado con una función de cine a la que asistió, incluso, el presidente Eduardo Santos. Por años, este fue uno de los escenarios más exclusivos de la capital, así lo cuenta el libro ‘Bogotá Fílmica’.


Actualmente se encuentra en reparaciones y se espera que esté listo para el primer semestre de 2023. Se conservará la estructura del Teatro y todo lo que lo hace patrimonio. Próximamente, comenzará la reconstrucción del balcón y la restauración de la fachada, que incluye la recuperación de los relieves descritos en el libro ‘Bogotá fílmica’ como “tres motivos decorativos enmarcados en recuadros, uno en el centro alusivo a San Jorge y otros dos que parecen representar la danza y la música”.


En febrero de 2002 se presentó ante la Alcaldía Local de Los Mártires una solicitud por parte de la comunidad, en la que se pedía intervención de las autoridades ante la situación de inseguridad que se generaba en la zona del teatro por su estado de abandono. No se conocen solicitudes de intervención.


MATERIAL AUDIOVISUAL:

  • Teatro San Jorge, recién inaugurado en 1935.


  • Al parecer, sobre la década de los 40, el Teatro también funcionó como el Radio Teatro Nueva Granada.

  • El teatro, antes de la intervención del distrito en 2015, en completo estado de abandono.


  • Detalles de su fachada, por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC

  • Interior del teatro, levantamiento del IDPC





  • Avance de la restauración por IDARTES, Julio de 2022:







Se espera que el teatro vuelva a abrir sus puertas en el segundo semestre del 2023.

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page